Publicados los currículos de Enseñanzas de Idiomas


26 Dic, 2017

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se fijan las exigencias mínimas del nivel básico a efectos de certificación, se establece el currículo básico de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2, de las Enseñanzas de idiomas de régimen especial, y se establecen las equivalencias entre las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas en diversos planes de estudios.

De igual forma establece los efectos de los certificados acreditativos de la superación de las exigencias académicas establecidas para los niveles Básico, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2. Así como determina los requisitos mínimos de la documentación académica necesaria para garantizar la movilidad del alumnado.

Finalmente, establece las equivalencias, en el anexo II,  entre las enseñanzas reguladas por el mismo y las reguladas por:

  • el Real Decreto 967/1988, de 2 de septiembre, sobre Ordenación de las Enseñanzas correspondientes al primer nivel de las enseñanzas especializadas de idiomas,
  • el Real Decreto 944/2003, de 18 de julio, por el que se establece la estructura de las enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación,
  • y el Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

El objetivo de los cambios en la normativa de los idiomas es adaptar las enseñanzas de idiomas al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, para favorecer la movilidad de los estudiantes, además de garantizar la atención de las necesidades del alumnado con discapacidad, según resaltó el gobierno  tras su aprobación.

Enlace al decreto: Real decreto 1041/2017