LA IRRESPONSABILIDAD DE ALGUNAS OOSS DOCENTES PROVOCA QUE LA DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS POR ESPECIALIDADES DOCENTES TENDRÁ QUE ESPERAR A LA APROBACIÓN DE LA OPE EN CONSEJO DE GOBIERNO (07/02/2018)
Hoy miércoles 7 de febrero se ha celebrado la Mesa General de la Comunidad Autónoma para aprobar la Oferta Pública Docente para 2018. Dada la situación política a nivel estatal, en la que no hay Ley de Presupuestos del Estado para 2018 que establezca la tasa de reposición del sector docente, no es posible incluirla ahora en la OPE de 2018. Por ello la Consejería de Educación, con buen criterio, ha decidido optar por lo único posible: ofertar las 114 plazas de la tasa de estabilización que habían sido guardadas para los años 2018 y otras tantas para 2019.
ANPE sabe que no son suficientes plazas para alcanzar la deseada tasa de interinidad del 8% en los próximos cinco años, pero si no seguimos avanzando en las convocatorias de oposiciones seguiremos anclados en el 30%. Por la peculiaridad del sector docente que convoca las oposiciones en marzo/abril, en este momento es la única posible. Por ello ANPE se ha pronunciado apoyando esta OPE para incrementar al máximo posible el número de plazas a convocar en el próximo proceso selectivo para los cuerpos de Secundaria y Formación Profesional.
El resto de OO.SS. con representación en la Mesa Sectorial Docente no han apoyado ni la OPE de 2017 ni la de 2018, lo que trae como primera consecuencia que no se conocerá el reparto de plazas por especialidad hasta que finalice la tramitación de la OPE de 2018 con su aprobación definitiva en el Consejo de Gobierno del Principado, que está previsto a lo largo del mes de febrero.
ANPE ha actuado una vez más con responsabilidad, pues sabemos de las consecuencias inmediatas de cada una de nuestras actuaciones ya que con nuestro apoyo se van a acumular las 114 plazas de la OPE de 2018 a las 345 de la OPE de 2017, pudiendo convocarse así mayor número de plazas cuanto antes. En cambio otras OO.SS., como consecuencia de no dar el apoyo a estas OPE´s, han retrasado aún más el plazo para que la OPE total a convocar sea efectiva y sea distribuida por especialidades, con lo que los opositores no conocerán el número de plazas que serán asignadas a su especialidad.
Por otra parte, ANPE a nivel estatal ya ha instado al Ministerio de Educación en el mes de Enero, para que el Gobierno central elabore un Real Decreto que establezca la tasa de reposición en el sector docente igual que hizo el pasado año, pero con más rapidez para que permita también acumular las jubilaciones habidas a la oposición de 2018 en Asturias. En la misma línea en la Mesa de la Comunidad Autónoma de hoy, ANPE Asturias ha pedido a la Consejería de educación, en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación urja al Gobierno central a la elaboración del citado Real Decreto a la mayor brevedad posible. Ello redundaría en la generación de otras 380-390 plazas docentes más a acumular para convocar a oposiciones en 2018.