ANPE solicita a los grupos del parlamento andaluz, la equiparación salarial de los docentes de nuestra comunidad


12 Abr, 2018

Los docentes andaluces son los terceros peor pagados de todo el territorio nacional con una diferencia media de 2.100 euros anuales en sus nóminas, que puede llegar hasta cerca de los 6.000 euros con alguna comunidad. Esta diferencia salarial no tiene justificación ya que los docentes, independientemente de la comunidad en la que trabajen, son funcionarios del Estado.

ANPE ha iniciado una campaña informativa y reivindicativa, solicitando esta equiparación salarial a la que se han ido sumando el resto de organizaciones sindicales. En este contexto, ANPE ha remitido un escrito a la Consejera de Educación instándole a una reunión para negociar la mejora de las retribuciones. Paralelamente, hemos celebrado en las últimas semanas reuniones con los distintos grupos parlamentarios para exponerles la situación y trasladarles esta reivindicación del profesorado andaluz.

Hemos mantenido reuniones con todos los grupos parlamentarios, en las que  los distintos interlocutores han felicitado a ANPE por su exhaustivo estudio y  mostrado receptividad a nuestras propuestas, desde distintos enfoques.

Los grupos parlamentarios de Podemos e Izquierda Unida proponen incardinar la equiparación salarial de los docentes en el marco de su propuesta de Ley para garantizar una inversión mínima del 5% del PIB para Educación. Actualmente, según estas formaciones políticas, este porcentaje está en el 3,9%. El consecuente incremento supondría un esfuerzo presupuestario adicional de unos 1.500 millones de euros, con lo que se podría afrontar, entre otras cuestiones, la equiparación salarial de los docentes andaluces, que ANPE valora en unos 300 millones.

Ciudadanos nos indica que a nivel nacional están trabajando por la unificación salarial de los empleados públicos, ya que no tiene sentido que existan diferencias. Respecto a la equiparación retributiva del profesorado andaluz, entiende que sería viable alcanzarla, de forma progresiva, en varios ejercicios presupuestarios y se compromete a formular próximamente una pregunta parlamentaria.

El Partido Popular ve viable esta reivindicación y estima que ha de enmarcarse en un escenario para la mejora del prestigio de la profesión docente que contemple además de una mejora retributiva, mejoras en la normativa que regula la convivencia en los centros educativos y el refuerzo de la figura del profesorado con una Ley de autoridad pública.

Por su parte, el grupo parlamentario del PSOE se muestra abierto al debate sobre la equiparación y nos transmite la receptividad de la Consejería de Educación para iniciar un proceso negociador con los sindicatos representativos del profesorado.

Desde ANPE esperamos que los compromisos adquiridos por las distintas organizaciones políticas en estos encuentros se hagan realidad. E instamos a la Consejera de Educación para que convoque, de forma inmediata, a las organizaciones sindicales de cara a la apertura de un proceso de negociación que haga posible la equiparación salarial efectiva del profesorado andaluz.