ANPE Canarias defiende el criterio profesional del docente como norma base para las tareas escolares


07 Abr, 2018

El pasado sábado se aprobó en el Consejo Escolar de Canarias un documento con una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de establecer las tareas escolares que se mandan para el hogar del alumnado. Es un documento que se ha consensuado entre todos los sectores de la comunidad educativa pero que ANPE Canarias, sindicato mayoritario de la enseñanza pública de las Islas, ha rechazado y ha expresado su voto en contra porque defiende la profesionalidad de los docentes en cuanto a las tareas escolares que se piden al alumnado.

En la justificación de nuestro voto en contra, que puedes encontrar al final de este artículo, expresamos nuestra absoluta convicción de que son los profesionales de la enseñanza quienes deben reflexionar, debatir y organizar en el seno de los claustros del profesorado, sobre lo que consideran adecuado para la correcta adquisición de las competencias del alumnado. Hacerlo desde fuera del Proyecto Educativo de cada centro u obligarle a través de normativa reguladora no es más que una indebida injerencia en el plano profesional de los docentes así como una oportunidad para el aumento de la burocracia en los centros. 

Esto no quiere decir que no veamos lógico un equilibrio en la cantidad de tareas si hay una fecha de examen cerca o una coordinación entre docentes para no sobrecargar al alumnado por falta de comunicación entre departamentos, correcciones que deben gestionarse y que tenemos constancia que en la mayoría de los centros ya se hace desde los claustros.

Nuestros representantes en el Consejo Escolar han dejado claro, además, que este tema no constituye una prioridad para la educación canaria, frente a las carencias evidentes en otras áreas que requieren del esfuerzo de los docentes para superar los resultados académicos, como son las elevadas ratios, la debida atención a la diversidad o la escasa inversión educativa.

votocec7418