Puedes consultar las plazas ofertadas a oposición en todo el territorio nacional en el siguiente enlace Pulsar aquí
El acceso a la función pública docente está regulado por el Real Decreto 276/2007, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes
Para acceder a la Función Pública Docente hay que superar las tres fases siguientes:
Se valorarán: los conocimientos específicos y la aptitud pedagógica.
Además de la Presentación (en la misma se ha de entregar la Programación Didáctica), consta de pruebas eliminatorias:
Se valorarán:
Se valorarán:
Un aspirante se considera presentado a la oposición, cuando acude a la Presentación, en la que hay que entregar la Programación Didáctica, y realiza la primera parte de la fase de oposición, independientemente de la nota que obtenga.
Para ejercer la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y la enseñanza de idiomas, será necesario estar en posesión de un título oficial de máster que acredite la formación pedagógica y didáctica de acuerdo con lo exigido por los artículos 94, 95 y 97 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (Artículo 9 del Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas de régimen especial y se establecen las especialidades de los cuerpos docentes de enseñanza secundaria).
En una Circular Informativa difundida en 2009, el Ministerio de Educación aclara que no será necesaria la posesión del citado título oficial de máster universitario por parte de quienes acrediten haber obtenido antes del 1 de octubre de 2009, alguno de los siguientes requisitos:
En una Circular posterior, difundida en julio de 2010, el Ministerio matiza que quienes estuvieran cursando las enseñanzas a las que se refiere la disposición transitoria octava de la LOE y tuvieran cursados 180 créditos de las citadas enseñanzas de pedagogía y psicopedagogía de antes del 1 de octubre de 2009, se considerará que tienen acreditada la formación pedagógica y didáctica estipulada en el artículo 100.2 de la citada Ley Orgánica.
La Orden EDU/2645/2011, de 23 de septiembre, modificada por la Orden ECD/1058/2013, de 7 de junio, establece la formación equivalente a la formación pedagógica y didáctica para las personas que estando en posesión de una titulación equivalente a efectos de docencia no pueden acceder a estudios de máster (técnicos superiores y deportivos que pueden acceder a determinadas especialidades docentes de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 276/2007).
Según se ha confirmado en la Mesa Sectorial de Educación celebrada el 19 de febrero
DOG - prazo do 18/2 ao 10/3
DOG - corpos e quendas
Solicitudes del 14 de febrero al 6 de marzo
En el proceso de oposiciones hay que tener siempre en cuenta la legislación que se encuentra vigente en el momento de realizar las pruebas.
Plazo de presentación de solicitudes: desde las 00:00 del 12 de febrero hasta las 23:59 del 3 de marzo de 2025
ANPE Castilla y León informa del resultado del sorteo para determinar el orden de designación de los tribunales en los procesos selectivos de cuerpos docentes para el año 2025.
Convocatoria
El Departamento de Educación, en la rueda de prensa de hoy de Dirección Gral. de Personal, ha anunciado la inmediata convocatoria de las oposiciones de Educación en nuestra comunidad para cubrir la oferta anunciada en septiembre pasado: se trata de 1.018 plazas en
Plazo de solicitudes: 4 al 24 de febrero
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Plazo de presentación de solicitudes: del 31 de enero al 19 de febrero de 2025 (ambos inclusive).
Plazo de presentación de solicitudes de participación: del 31 de enero al 13 de febrero.
Oposiciones Asturias 2025. Distribución de plazas por especialidades
El equipo de ANPE Castilla y León ha elaborado un video explicativo para facilitaros cómo debéis de rellenar vuestra solicitud para presentaros a la convocatoria del cuerpo de maestros 2025 en Castilla y León. Enlacehttps://youtu.be/-8dpVwbu1po
Cuadernillos resumen convocatoria oposiciones 2025
Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 14 de enero de 2025 a las 10:00:00 horas hasta el 3 de febrero de 2025 a las 23:59:59 horas.
248 plazas en Secundaria y FP
Estimación obtenida de la suma de plazas pendientes de las ofertas de empleo de los últimos años
Oposiciones Maestros Castilla y León 2025 reposición: ratio opositor/especialidad provisionales.
Publicadas tres resoluciones para los distintos cuerpos
En la Mesa celebrada hoy nos han informado de la distribución de plazas por especialidades en las oposiciones de 2025 y que la Administración tiene la intención de publicar la convocatoria a finales de enero o principios de febrero. Una vez aprobada la OEP de 2025, se podr&
El plazo de presentación de la solicitud, junto con la documentación que deba acompañarla, comenzará el 14 de enero de 2025 y finalizará el 3 de febrero de 2025.
Hasta el 19 de diciembre en Castilla y León y el 2 de enero en Navarra
En ANPE Canarias siguen realizando reuniones informativas online para explicar los próximos pasos del procedimiento del concurso de méritos.
Plazo de presentación de solicitudes: del 14 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025.
Plazo de presentación de solicitudes: del 14 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025.
Plazo de presentación de solicitudes: Desde el viernes 29 de noviembre de 2024 a las 09:00:00 horas hasta el jueves 19 de diciembre de 2024 a las 23:59:59 horas
El plazo de presentación de la solicitud es de veinte días hábiles a partir del día siguiente de su publicación.
Oposiciones Murcia 2025: distribución de plazas en Secundaria.
La Dirección General de Personal Docente publica las listas provisionales de personas seleccionadas en el procedimiento selectivo, convocado por Resolución de 27 de diciembre de 2022.