No a la violencia en las aulas
El defensor del profesor es un servicio de atención inmediata y gratuito para los docentes que necesiten ayuda, apoyo y orientación ante cualquier tipo de situaciones de conflictividad y violencia en las aulas.
Está abierto a todo el profesorado y operativo en todas las Comunidades Autónomas, con atención personalizada.
ANPE reclama mejores condiciones para el profesorado por su papel en la formación y la transformación de la sociedad
El sindicato vincula la incidencia de problemas asociados a la salud mental con la sobrecarga burocrática y la falta de recursos para afrontar los retos educativos.
Desde ANPE hacemos un llamamiento a las autoridades educativas para que se implementen políticas que promuevan un entorno de trabajo más saludable y respetuoso para los docentes.
ANPE reafirma su compromiso con una cultura de respeto y convivencia en el ámbito educativo que permita a todo el alumnado aprender y desarrollarse sin miedo ni intimidaciones.
ANPE destaca el aumento de los casos en la etapa de Educación Secundaria y la necesidad de mejorar el bienestar emocional de toda la comunidad educativa
Desde ANPE proclamamos nuestro más absoluto rechazo a cualquier forma de violencia en los centros educativos.
"Porque la educación nos importa mucho"
ANPE en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo se une a la Organización Internacional de Trabajo al incluir el “entorno de trabajo seguro y saludable" en el marco de principios y derechos fundamentales en el trabajo.
El Servicio del Defensor del Profesor de ANPE exige medidas urgentes que garanticen erradicar hechos tan graves en los centros educativos.
Teresa Hernández es entrevistada por Carles Francino para abordar la cuestión de la falta de motivación en la vocación de los docentes, en gran medida debido a las continuas faltas de respeto de los alumnos y la indefensión en produce en los docentes.
El MEFP publica esta guía para ayudar a los centros educativos en la mejora de la convivencia y de los aprendizajes.
ANPE alerta del aumento de casos de depresión y estrés entre los docentes y por consiguiente el incremento de las bajas laborales.
El #eldefensordelprofesor de ANPE sigue escuchando, acompañando y ayudando a los docentes desde todas las comunidades autónomas.
Convocatoria para el acceso extraordinario a las bolsas de trabajo de determinadas especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Profesional así como a determinadas bolsas con perfil bilingüe.
El decálogo propone pautas de actuación para gestionar la comunicación y relaciones que se dan entre los docentes en su día a día.
El número de profesores que pidieron ayuda al servicio del Defensor del Profesor en el curso 2020/21 ha sido de 1.960
Según numerosas publicaciones y distintas investigaciones en educación la colaboración entre familia y escuela es fundamental para conseguir un mayor éxito educativo.
Desde el servicio del Defensor del Profesor de ANPE venimos observando un aumento de las enfermedades asociadas al estrés y la ansiedad y como consecuencia, un incremento de las bajas laborales.
Visualiza la presentación, grabada, del último informe del servicio El Defensor del Profesor de ANPE muestra una preocupante estabilización y aumento en algunos indicadores con respecto al curso anterior en los casos de acoso y violencia hacia los docentes.
En el Día internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluido el ciberacoso, ANPE reitera su compromiso con la comunidad educativa para erradicar esta lacra de nuestra sociedad.
ANPE y el servicio del Defensor del Profesor siempre ha tenido un compromiso firme con la convivencia escolar y seguirá denunciando esta lacra de violencia y acoso escolar en los centros
El Servicio del Defensor del Profesor de ANPE exige medidas urgentes que garanticen erradicar las agresiones en los centros educativos